LABORATORIO DE SOLUCIONES 11º

COLEGIO DISTRITAL ESTRELLA DEL SUR

INTRODUCCIÓN A LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS.
Objetivos:

·         Reconocer las características fundamentales de las disoluciones.
·         Diferenciar e identificar los distintos tipos de disoluciones.
·         Conocer la solubilidad de algunas sustancias y cuáles son los factores que influyen sobre esta.

Discusión Teórica:

Una disolución es una mezcla homogénea   formada por dos o más sustancias denominadas componentes:

Las disoluciones más frecuentes que nos encontramos en la naturaleza son aquellas que tienen el soluto sólido, y el disolvente líquido; pero también son importantes otras como aquellas en las que soluto y disolvente son líquidos, y las que el soluto es gas y el disolvente es líquido.
Las disoluciones también las podemos clasificar en función de la proporción relativa de soluto y disolvente: Dilución Saturada, insaturada y sobresaturada.



Materiales y Reactivos

MATERIALES.

3 tubos de ensayo
1 gradilla
1 agitador de vidrio
 3 Beaker
1 pipetas de 10 ml
1 balanza
1 espátula
1 Jeringa
1 olla limpia

REACTIVOS. 

 Tang en polvo
 Café granulado
 Esencia de vainilla concentrada
1/2 litro de leche

Colorantes líquidos para alimentos (3) colores diferentes

Jabón líquido

Sal

Agua caliente y fría.

Procedimiento:

  1. Deposite en cada tubo de ensayo 10ml de agua, rotúlelos como 1,2 y 3; al tubo 1 adicione 0.5 g de Tang en polvo; al tubo 2  1.0g de tang y al tubo 3 2.0 g de tang en polvo, agite cada tubo y observe las coloraciones. Dibuje y concluya.

  1. Deposite en cada tubo de ensayo 10ml de agua, rotúlelos como 1,2 y 3; al tubo 1 adicione 0.5g de café granulado; al tubo 2 1.0 g de café granulado y al tubo 3 2.0g de café granulado, agite cada tubo y observe las coloraciones. Dibuje y concluya.


  1. Repita el procedimiento anterior pero emplee ahora agua caliente. Dibuje y concluya.

  1. Tome nuevamente los tres tubos de ensayo y deposite en cada uno 10ml de agua, rotúlelos con los números 1,2 y 3; al tubo 1 adiciónele 0.5ml de esencia de vainilla; al tubo 2 3.0ml de esencia de vainilla y al tubo 3 5.0 ml de esencia de vainilla, agite cada tubo y observe la coloración y el aroma en cada frasco. Dibuje y concluya.

  1. Repita el procedimiento anterior pero utilizando agua caliente. Dibuje y concluya.

   G. Tome 15 ml de leche en el recipiente de cocina. Adicione 10 gotas de cada colorante.            Observe.

    H. Ahora adicione dos gotas de jabón líquido. Observe y haga anotaciones.

I.  Tome 3 tubos de ensayo y a cada uno adiciónele diferentes cantidades de cloruro de sodio: 1g, 2g y 3g respectivamente, luego adiciónele a cada uno 10ml de agua.

    J. Repita el procedimiento anterior pero emplee ahora agua caliente. Dibuje y concluya


CUESTIONARIO

1.   Indicar en cada caso la clase de solución a la que pertenece.
2.   Indicar cuál es el soluto y el solvente en cada situación
3.   Determinar la concentración en %m/m, %m/V,M, etc. según corresponda

ESTAS PREGUNTAS SE RESUELVEN EN LA SIGUIENTE TABLA 

 INFORME DE LABORATORIO

LETRA DE EXPERIENCIA
SOLUCION: DIBUJO Y NOMBRES SOLUTO Y SOLVENTE
CLASE DE SOLUCIÓN
% m/m
% v/v
M
CONCLUSION
A
















B



















Comentarios